Organización y gestión de almacenes

Competencia general
Organizar y controlar las operaciones y flujos de mercancías del almacén, de acuerdo a los procedimientos establecidos y normativa vigente, y asegurando la calidad y optimización de la red de almacenes y/o cadena logística.
Identificación
Identificación del certificado
Código: COML0309
Cualificación asociada: COM318_3 » Organización y gestión de almacenes.
Unidades de competencia que comprende esta cualificación
- UC1005_3 » Colaborar en la optimización de la cadena logística con los criterios establecidos por la organización.
- UC1014_3 » Organizar el almacén de acuerdo a los criterios y niveles de actividad previstos.
- UC1015_2 » Gestionar y coordinar las operaciones del almacén.
Entorno profesional
Ámbito profesional
Desarrolla sus funciones por cuenta propia y ajena, organizando y gestionando el almacén o servicio de almacenaje en empresas de cualquier sector que dispongan de almacén y/o departamento logístico, asegurando el nivel y calidad de la gestión del almacén dentro de la cadena logística.
Sectores productivos
En todos los sectores productivos, privados y públicos, y en concreto en actividades auxiliares al transporte de almacenajedistribución y operadores logísticos
Asimismo en el sector del comercio en los almacenes de empresas mayoristas, centrales de compras de grandes y medias superficies, depósitos y almacenes intermedios así como pequeños almacenes de puntos de venta en grandes y medianas superficies
Ocupaciones
Ocupaciones
- Técnico en gestión de stocks y almacén
- Jefe de almacén
- Responsable de recepción de mercancías
- Responsable de expedición de mercancías
- Técnico en logística de almacenes
Formación asociada
Formación asociada: 390 horas.
Módulos Formativos
- MF1005_3 » Optimización de la cadena logística (120 h)
- MF1014_3 » Organización de almacenes (150 h)
- MF1015_2 » Gestión de operaciones del almacén (120 h)
Normativa
Normativa de referencia
- Real Decreto 109/2008, de 1 de febrero, por el que se complementa el Catálogo nacional de cualificaciones profesionales, mediante el establecimiento de siete cualificaciones profesionales de la Familia Profesional Comercio y Marketing (Boletín Oficial del Estado, núm. 45 de 21 de febrero de 2008).